ORGULLO DE MAESTRA

Una profesora es tierna como mimosín, tiene una memoria de elefante, ojos por todos lados de la cabeza, un filtro nasal, orejas biónicas con control de intensidad, ocho brazos como un pulpo,una vejiga de cinco litros, espalda y rodillas a prueba de todo y un sistema inmunitario revolucionario



Mostrando entradas con la etiqueta La agenda escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La agenda escolar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

NUESTRAS AGENDAS FUNCIONAN

Necesitábamos una foto de bebé para hacer un mural en el cole.

Estamos viendo de dónde venimos, cómo es nuestra familia,... y nada mejor que observar en directo las diferencias de cuando éramos más pequeñitos y ahora.

Nos ponemos manos a la obra y la seño pone en la pizarra el mensaje que tenemos que transmitir en casa.


Td@s bien colocad@s y dispuest@s a trabajar copiamos en nuestra agenda la fecha y el mensaje en cuestión.



Así de bien lo hacemos.






Cuando es algo inteligible la seño lo transcribe debajo para que todas las familias se enteren bien. 





Cada un@ lleva su ritmo y se respeta. Lo más importante es que nos vaya gustando escribir, que tomemos conciencia del sentido comunicativo del lenguaje escrito, que tengamos interés en aprender y en hacer las cosas cada vez mejor y creo que esto se va consiguiendo poco a poco. 

Y parece ser que la comunicación ha ido "viento en popa" porque las primeras fotos han comenzado a llegar.







Es muy importante motivar a los peques y valorar sus logros. Igual de importante que adquieran buenas posturas, coger adecuadamente el lápiz y seguir la dirección izquierda-derecha al escribir.














miércoles, 25 de septiembre de 2013

LA AGENDA ESCOLAR

Apostando siempre por facilitar las vías de comunicación familia-escuela, iniciamos una nueva actividad: nuestra agenda escolar.

Son muchos los objetivos que se pretenden y se consiguen con este sencillo instrumento consistente en una libreta que va y viene de la escuela a casa o de casa a la escuela y en el que no paramos de poner mensajitos que son escritos y leídos por los padres, los niños y sus maestros.

Yo pretendo fundamentalmente estos:

  • Motivar a mis alumn@s a un acercamiento a la lecotescritura valorando esta como una herramienta fundamental de la sociedad para la comunciación entre las personas.
  • Facilitar los cauces de intercambio de información entre las familias y la escuela.
  • Iniciarse en el cuidado y responsabilidad del material escolar y personal (la agenda debe durar hasta que terminemos la Educación Infantil).
No os podéis imaginar lo contentos que van con su primer mensaje escrito a los padres. Lo intentan, la seño no les riñe si no sale del todo bien y "mis papás lo leen y lo entienden" (la seño pone debajo chuletilla cuando es inteligible, pero ellos eso no lo saben ,je,je).

NO HAY MEJOR APRENDIZAJE QUE EL QUE SE HACE CONTENTO Y FELIZ. No obliguemos a nuestr@s niñ@s, invitémosles a aprender.