ORGULLO DE MAESTRA

Una profesora es tierna como mimosín, tiene una memoria de elefante, ojos por todos lados de la cabeza, un filtro nasal, orejas biónicas con control de intensidad, ocho brazos como un pulpo,una vejiga de cinco litros, espalda y rodillas a prueba de todo y un sistema inmunitario revolucionario



Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ



Cuando a un niño le preguntamos qué es la PAZ parece tenerlo muy claro: jugar, compartir, no pegarse, sonrisas, hablar y escuchar,... Todo esto sale de sus pequeñas boquitas. Entonces me pregunto: "si desde pequeños lo tienen tan claro, ¿por qué ocurren  cosas que no debieran pasar jamás?, ¿es que no sabemos encauzar esto que los niños desde pequeños saben tan bien?"






Todo esto que los niños saben tampoco les viene de la nada. Los adultos en casa y en el cole se lo enseñamos y le mostramos lo que está bien y lo que está mal. Pero, no sé por qué, llega un momento en que todo lo que hemos inculcado se viene a pique con frases como "tú cuando te peguen, pegas". No estaría mejor que a nuestros futuros responsables de la sociedad les dijéramos: "mira si alguien te molesta, te pega o hace algo que no te gusta, se lo dices a la seño o a algún mayor que esté contigo en ese momento".   Y de hecho hay quien lo dice constantemente y quién en su casa trabaja con el diálogo y no la imposición, las voces y el castigo constante, y eso se nota, ¡vaya si se nota!


Los niños aprenden lo que ven y oyen a diario: en casa, en la calle, en el cole,... Tan importante es enseñarles a no resolver las cosas con violencia como a comunicar lo que les está pasando. El silencio duele, en muchas ocasiones, más que lo que te pueden haber hecho o dicho.





Pongamos todos nuestro granito de arena en hacer niños y niñas pacíficos, que lo son por naturaleza. Serán los hombres y mujeres del futuro, ¿y qué futuro queremos? EL MEJOR PARA NUESTROS HIJOS, eso está claro.



PADRES Y MAESTROS, ¡JUNTOS PODEMOS!












martes, 8 de noviembre de 2011

CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE




Estamos aprendiendo a separar la basura.








Ya, desde el año pasado, llevávamos al cole las pilas usadas y las guardábamos, para que cuando viniera un señor que se encarga de recogerlas por los distintos centros, tenerlas "a punto de caramelo"








También nos adentramos en la aventura de recoger tapones de plástico con un motivo  solidario. El curso pasado lo hicimos para una familia de Bilbao y este curso para una extremeña.





Ahora hemos llegado más allá. Cada día la seño nos saca una bolsa de papel y allí vamos echando material de este tipo. Cuando está lleno, el encargado o encargada, junto con la maestra, lo llevará al contenedor adecuado que tenemos a unos metros del colegio.


Algo parecido hacemos con el plástico. Tenemos bolsas amarillas que llenamos, sobre todo en la merienda, con envases que deben ir al contenedor de este color. Nosotros, como somos los mayores, nos encargamos de llevar la bolsa a las clase de 3 y 4 años y cuando están llenas ¡A SU CONTENEDOR!  Hoy, nuestra encargada ha sido Yanira y, súper contenta, ha ido con la seño a tirar el plástico.







Así, poco a poco, pasito a pasito, vamos consiguiendo que esto sea un hábito y seguro, que más de uno y una en casa, dan la paliza cada día a sus padres para que esto se haga en el hogar, si es que no se está haciendo ya.

Tenemos intención de comprar pequeños contenedores para la Etapa, pero bueno mientras pasa esta crisis, nos apañamos bien con lo que tenemos a mano.

UN SALUDO.




















martes, 17 de mayo de 2011

NUESTROS TAPONES DE PLÁSTICO

¿Os acordáis cuando recogiámos tapones para ayudar a un niño a conseguir una silla de ruedas? iPues lo ha conseguido y nosotros hemos colaborado en ello! Primero empezamos en Educación Infantil, luego lo hicimos extensivo a todo el cole y no veas la que se montó.
Bueno pues he leído esto en internet y quiero compartirlo con vosotros:

"Los tapones de plástico que recogen van a parar a Bilboplastik, empresa de reciclaje que compra cada tonelada de tapones al precio de 200 euros...
...Una familia de Lekeitio ya lo ha conseguido. Gracias a los miles de kilos de tapones que han recibido desde muchos hogares solidarios, ha podido encarga un bipedestador para su hijo Ronan."


Bueno pues el que la sigue la consigue. Muchas gracias por vuestra colaboración. Sois todos estupendos.